En esta ocasión vamos a añadir una ventana de suscripción pop-up o ventana emergente, que le saldrá a vuestros/as lectores/as cuando queráis; nada más entrar en vuestro blog, al cabo de un rato o cuando la persona se dirija a la parte superior del blog (o lo que es lo mismo, cuando vaya a marchar de tu blog)
Pros y contras de usar un Pop-Up para la caja de suscripción
Personalmente no es un recurso que me guste mucho y por eso no lo usaba , y es que me parece puro intrusismo, hasta a veces da la impresión de que asusta al lector o a la lectora.
Sin embargo debemos ponernos en el lugar de que nuestro pop-up de suscripción resulte un gran beneficio para nuestro/a visitante, de manera que no resulte tan agresivo si no un recordatorio, o incluso un regalo.
Es obvio que para suscribirse alguien a tu blog tiene que conocer los beneficios que eso le aporta, eso ya lo sabemos, ¿Lo sabemos? Bueno, pues si no lo sabemos lo recordamos hoy.
Puedes aportar un montón de cosas, desde pequeños imprimibles a cursos gratuítos, en PDF, o lo que se llama E-BOOK. Para que te metas en sintonía con este mundo, te diré que se les llama lead magnets, y son Infoproductos, porque los estás regalando pero bien podrías venderlos. No los vendes porque son la manera en la que puedes captar suscriptores/as. En mi caso estar suscrito/a al blog conlleva varios tipos de beneficios, como por ejemplo, Cursos gratuitos y otros que puedes ver aquí.
Al ser suscriptora cada vez que publico un post se va directamente a tu e-mail. En este sector es un beneficio, para no perderte nada, que siempre andamos con mil cosas en la cabeza y luego se nos pasa.
Con lo cual este método puede servir para ser directa con nuestra visitante y exponer todo lo que les ofrecemos de manera resumida.
Así para resumir, es un método que no le suele gustar a nadie, pero funciona. He aquí una contradicción humana más que añadir a la lista 😉 Márketing intrusivo que funciona.
En fin, me estoy parando con esto, que es tema para otro post, o varios, pero es que es importante tener todos los detalles presentes a la hora de tomar decisiones como la de insertar un pop-up en nuestro blog o web.
Lo más importante es que tienes que dejar claro que estás aportando contenido de valor.
Cómo instalar una ventana Pop-Up en nuestro blog, con caja de suscripción
En este tutorial no voy a dar la lata con cada opción que Sumome.com nos ofrece, y voy muy al grano porque creo que perder el tiempo no debe estar nunca dentro de nuestros planes. Así que te enseño a ingresar en Sumome para disfrutar de sus servicios gratuitos y os ofrezco un super truco especial para la plataforma de Blogger, para que las limitaciones, en versión gratuita, no os afecten de manera negativa, a la hora de instalar vuestro pop-up de suscripción en Blogger.
No obstante debo advertirte que con esta opción no podrás disfrutar de las estadísticas de Sumome ya que no estamos usando su formulario de suscripción.
Voy a usar como base uno de los códigos de caja de suscripción que hemos usado en el post de personalización de formulario de suscripción y vamos a añadirle una imagen chula. Si tienes el proveedor de e-mail márketing de Mailerlite ellos mismos te aportan el código de formulario y es la mejor opción.
Cómo instalar una ventana Pop-Up en WordPress
En la plataforma de WordPress.org es tan simple como instalar y activar el plugin de Sumo y luego será super fácil. Te dejo un vídeo tutorial para que te resulte más sencillo.
Consejos para un buen formulario Pop up en tu blog
Para el caso he creado esta imagen de prueba, como si tuviesemos un PDF, o E-Book que sirviera como imán de suscripciones, lo que atrae a tu público a suscribirse.
Pero podría diseñar la imagen que quisieras (a través de canva.com te resultará super fácil, con todos sus recursos y posibilidades)
He creado una imagen como si fuera el regalo de un E-Book y lo he hecho en su totalidad con PicMonkey y en 10 minutos.
Cómo instalar una ventana Pop-Up en nuestro blog, con caja de suscripción en Blogger
Una vez que tengamos nuestra imagen vamos a guardarla en una de nuestras entradas que nunca se publicará para poder conseguir la URL de imagen (si no saber cómo conseguirla mira este vídeo)
Cuando tengamos la dirección de imagen la copiamos en nuestro bloc de notas y también vamos a pegar la caja de suscripción personalizada para el caso que nos ocupa.
El código en el que irá envuelto el enlace de la imagen es el siguiente:
<a><img border="0" src="URL DE IMAGEN" /></a>
Copiamos el código y sustituímos lo que está en naranja por el código que hemos copiado de nuestra imagen.
Para lograr el código completo simplemente añadimos ese código antes del código de nuestra caja de suscripción y listo!!
Quedaría algo así:
<a><img border="0" src="URL DE IMAGEN" /></a>
<form style="padding:3px;text-align:center;" action="https://feedburner.google.com/fb/a/mailverify" method="post" target="popupwindow" onsubmit="window.open('NOMBRE DE TU FEEDBURNER', 'popupwindow', 'scrollbars=yes,width=550,height=520');return true">
<p><input type="text" style="width:50%; height: 40px; margin: 0 5px; padding: 5px; font-size: 16px;" name="email" placeholder="Cuál es tu e-mail?" />
<input type="hidden" value="NOMBRE DE TU FEEDBURNER" name="uri"/>
<input type="hidden" name="loc" value="es_ES"/>
<input style="background-color:#00A9FF; font-size: 16px; width: 40%; height: 40px; margin: 0 5px; padding: 5px; color: #FFF; cursor: pointer; border: 0px solid #eee;" type="submit" value="Suscríbete" />
</form>
Que quedaría, con la imagen que he elegido yo, así:
Ya tenemos nuestro código para el Pop-Up personalizado con Sumome, todo lo que necesitamos. ¡¡Vamos allá!! 😀
Vídeo – Tutorial para añadir a tu blog Pop-Up de suscripción con Sumo en Blogger
¿Qué te ha parecido?
Cuando lo hayas probado cuéntame si has notado resultados.
Ya me contarás si te gusta encontrarte con estas ventanas, o si quizás vayas a usarlo en tu blog… Si tienes cualquier duda déjala en comentarios 🙂