Hoy te daré consejos para conseguir ser una blogger exitosa, una buena blogger, y tener los valores necesarios y las cosas claras para que todo te resulte más sencillo. ¡Vamos allá!
Lo más importante y lo que más valor aporta a un blog: El Contenido
En primer lugar creo que lo más importante de un proyecto, de un blog o web, es el contenido. Si tu contenido no tiene calidad, no está bien redactado y no sabes llegar a tu público, al final no vas a conseguir lo más importante de un blog que es: transmitir y compartir información de interés para esa gente que necesite este tipo de información.
3 Cosas que debes tener claras y debes saber para mejorar el contenido de tu blog:
- Qué vas a compartir y transmitir.
- Cómo lo vas a compartir y transmitir.
- Aportar algo de valor a tus lectores y a tus lectores.
El contenido de un blog es el rey, eso es totalmente real. Es lo más importante en un blogger y en un proyecto. Es eso que aportas y eso que compartes.
¿Cada cuánto debo publicar en mi blog?
El contenido de tu blog puede ser publicado de forma regular y es lo más recomendable pero tampoco necesitas publicar un montón de artículos al mes.
Mi recomendación es de un artículo a la semana, no más y tampoco menos.
Necesitamos alguna regularidad pero si publicamos más …¿Qué sentido tiene? No queremos agobiar a nadie.
En realidad una persona tiene muchos e-mails que leer a lo largo de la semana. Muchos contenidos que leer y así damos tiempo a que esa persona se entere de que hemos publicado un artículo nuevo, lo lea y la semana siguiente tengamos un nuevo contenido de calidad.
A veces me encuentro blogs que quieren publicar como diariamente o dos posts a la semana. Esto me parece demasiado. Si tienes contenido de sobra, porque estás productiva, puedes programarlo y ya está. Mejor para ti, ¿No?
El diseño es lo segundo más importante en un blog
Porque el diseño distrae al lector. El diseño enamora. El diseño representa, la imagen representa.
Por ende, las imágenes que compartes en tus entradas son super importantes porque están relacionadas y transmiten mucho. Entonces, tanto la imagen que compartes en tu entrada, como la imagen en general de todo tu blog, de toda tu web y tu proyecto, (la paleta de colores, el logotipo, el nombre…) todo eso va a crear un significado. Todo eso creará una especie de armonía qué va a hacer sentir más cerca de ti al lector o la lectora, y esta entenderá mucho mejor todo lo que tú compartes y se sentirá más identificada. Para mí el diseño es un pilar imprescindible a tener en cuenta.
Como siempre digo, si tú no te puedes ocupar del diseño puedes confíar en alguien que se pueda encargar.
Personalmente ofrezco servicios de diseño de webs, mentoría para emprendedoras y vendemos plantillas, pero también puedes hacerlo de otras formas si tienes algún tipo de conocimiento o buscar a una persona que te guste para este tema.
Por otro lado está la estructura, que entra un poco dentro de mi trabajo. Por ejemplo el hecho de configurar una entrada de forma estructurada.
Lo hablo mucho con las clientas y con los clientes, que necesitan crear una estructura en el diseño de su blog y organizar bien su contenido porque es muy importante porque si no el lector y la lectora se pierde y no puede aprovechar todo el valor que tenemos en nuestro blog. Al final el lector o la lectora solo lee los últimos artículos y eso no es lo que queremos. Lo que queremos es que vaya de uno a otro y que vaya absorbiendo toda la información que hemos compartido, que le aporte, porque eso es lo que al final engancha a nuestros seguidores. Esto provoca más tiempo en nuestro blog, más visitas y más autoridad.
Si lo que tenemos pensado es monetizar y ganar dinero con nuestro blog o web, ganar lectores y lectoras fieles qué confíen en lo que compartimos es muy importante.
Y ahora llega el tercer punto y el que menos suele gustar que es:
Cómo ganar visibilidad con tu blog
El SEO en tu blog es parte fundamental para llegar a más gente
Sí, el SEO es imprescindible, lo siento pero es imprescindible porque no es otra cosa que unas buenas prácticas de lo que es ser Blogger.
El SEO te ayuda a estructurar bien el contenido a redactar adecuadamente y a mostrar su contenido de forma más coherente. Además de posicionarte en buenos resultados de búsqueda en Google. Cuando una entiende lo que es el SEO y sabe cómo se trabaja le parece mucho más sencillo y todo tiene mucha más coherencia. ¿Qué pasa que tanta gente odia el SEO? Que encontramos tanta información en la red, pero tantísima tantísima, que en realidad al final lo que hacemos es perdernos y decir «Esto es un rollo, tengo que atender un montón de cosas». Además existen muchos mitos y falsa información.
Bueno, ya no digamos si nos ponemos a leer cosas de que ‘Blogger no está preparado para el SEO’, que ‘es mejor WordPress’ etcétera etcétera …da igual que plataforma uses, el caso es que tienes que saber y entender un poco deseo para que puedas aplicar el SEO de forma natural, eso sí es imprescindible, no por el SEO en sí, sino por la visibilidad, que es el tercer punto, que engloba el SEO y las redes sociales.
Lo que tenemos que llevar a cabo para aplicar SEO en nuestro blog es de lo que hablo en un post que tengo muy completo y muy sencillo en el que explico básicamente todos los conocimientos que tienes que saber sobre SEO que te van a ayudar y que son los básicos imprescindibles y que tampoco es necesario mucho más en un primer momento, en una primera etapa. En el post del enlace anterior vas a encontrar las bases de lo que debéis llevar a cabo para obtener de Google mucho amor, mucho love.
Difundir nuestro contenido en redes sociales
Otra forma de dar visibilidad a nuestro blogger es a través de las redes sociales que son imprescindibles porque debemos difundir nuestro contenido. Esto es imprescindible para que tenga más visibilidad.
Deberíamos publicar y compartir nuestro contenido en aquellas redes sociales en las que nuestro contenido sea estrella. Según la temática que tú trabajes habrá una red social ideal para ti como principal y después algunas secundarias.
No hace falta que tengas un montón de redes sociales.
Solo recomiendo dos y que esas dos se trabajan muy bien. Si resulta que tienes una y la trabajas espectacular entonces ya es suficiente, pero no hace falta agobiarse con un montón de redes sociales y compartir todas los días. Me refiero a compartir todos los días en todas las redes sociales porque sí que es cierto que hay redes sociales que exigen más que otras. Pero de esto hablaremos con más profundidad en otro post.
Una vez que tengas todo esto trabajado puedes ver cómo ganar dinero con tu blog.
Hasta aquí el post de hoy.
Me han pedido y sugerido que hable sobre cómo sacar ideas para crear nuestro contenido y de ello hablaré en el próximo post, y luego sobre las redes sociales. ¿Qué te parece? Deja en comentarios tus dudas y sugerencias para seguir creando contenido de interés para ti.