Configurar Blogger – Tutorial Blogger

Para configurar Blogger adecuadamente nos centraremos en primer lugar en lo más básico e imprescindible.

Es importante que después de cada paso Guardes los cambios.  

  • Vamos  a Configuración y una vez allí aparecemos directamente en Lo Básico.
  • Título que hemos elegido para nuestro blog, o lo que viene siendo el nombre del blog.
  • Descripción, una cortita y básica. Podemos dejarla en blanco, realmente no la usaremos, pero si quieres que aparezca una breve frase, o un párrafo corto, debajo del título, en la cabecera del blog, esta es la forma.
  • Publicación, podemos ver nuestra dirección URL del blog y esto es importante no tocarlo, pero no solo ahora, si no más adelante tampoco, porque si no perderás parte importante de tu blog en cuanto a enlaces que no funcionarán porque estarás cambiando la URL/dirección web que lleva a tus entradas o páginas del blog.
  • HTTPS es simplemente una opción para que los navegantes que ronden por tu web puedan conectacse a través de una conexión cifrada, que se supone que es más segura. No notarás ningún tipo de diferencia en el blog, puedes dejarlo tal cual o cambiarlo si lo prefieres, esto es al gusto.
  • Permisos configuramos eso mismo; si queremos que alguien más participe en nuestro blog creando contenido, por ejemplo, debemos añadir su dirección de correo electrónico ahí (tiene que ser de Gmail)

*Si queremos que nuestro blog sea privado, por ejemplo, mientras no tenemos contenido y no tenemos el diseño preparado, entonces lo dejamos Privado: solo autores del blog.

  • Entradas: Podemos elegir el número de entradas que queremos que aparezca en nuestra página principal, añadir algún tipo de plantilla a nuestras entradas (por ejemplo, una firma) y activar la opción de visión de imágenes en lightbox, tal que así:
Configurar Blogger imágenes
  • Comentarios: es importante seleccionar que se vean debajo de la entrada, porque, visualmente y por carácter práctico, es mucho más cómodo para el/la lector/a. En el curso gratis de Cómo crear un blog desde cero trabajaremos con esta opción.
  • Deja que publique comentarios cualquiera, porque luego seleccionamos moderar comentarios siempre, poniendo nuestro e-mail para que nos lleguen los comentarios pendientes de publicación y así podremos elegir de manera personal qué comentarios aceptamos y cuales no, para publicar los que queramos.
  • No muestres verificación de palabras, ya que el Captcha es un engorro y un aburrimiento para quien pretende comentar, así que estaremos impidiendo la navegación fluída y la iniciativa a comentar. 

  *Se activa para evitar comentarios Spam, si tienes un gran flujo de comentarios o te suelen comentar muchos usuarios en ese plan de spamear, entonces lo activas, pero mientras te aconsejo no hacerlo. Nos llegarán al correo y si vemos que es auto-publicidad o spam pues no lo publicamos.   *Esto es un ejemplo de Captcha:

  • Si queremos que antes de los comentarios aparezca un mensaje motivador para que se animen con más ganas a dejar su opinión, entonces debemos escribir un pequeño texto, que sea de nuestro agrado, en Mensaje de Formulario de comentarios.
  • Correo electrónico: lo vamos a dejar tal como nos aparece por defecto y más adelante hablaremos sobre esta utilidad, de momento no la necesitamos.
  • Idioma y Formato: Elegimos aquello acorde con nuestra ubicación y nuestros intereses y guardamos.
  • Preferencias para motores de búsqueda: en este apartado se trabajan conceptos complejos que no tocaremos pero otros sí, y son realmente importantes. Se trata de métodos SEO , lo que viene siendo mejorar el posicionamiento en Google. 
  • Aunque no tocaremos partes más complejas, sí que vamos a añadir nuestra Descripción del blog habilitando primero Descripción para búsquedas. Esta descripción aparecerá en los resultados de búsqueda en Google. Piénsalo bien para crear una descripción que refleje todo el contenido de tu blog y a la vez que contenga palabras clave. Tiene que resultar atractivo porque de ello dependerá que los lectores que andan buscando por Google elijan clickar en tu blog. 

*¿Te suena a chino? No te preocupes, siempre intentaré darte recursos. En este caso y si quieres saber más sobre este «rollo» del SEO y el posicionamiento en las Búsquedas de Google, te aconsejo visitar este post sobre Cómo poner Meta Tags en Blogger para mejorar SEO , que es el que yo he usado. Leer ese post no significa que ya puedas comprender lo que es SEO y cómo hacerlo mejorar en tu blog, de hecho no es muy sencillo de comprender, pero ten paciencia, poco a poco irás aprendiendo las cosas más básicas y necesarias, como estoy aprendiendo yo 🙂

  • Otros: Importante apartado donde podremos encontrar facilidades como las de guardar nuestro blog o crear copia de seguridad. Te recomiendo que la hagas una vez al mes.

*También tenemos opción a Eliminar blog, y en este caso os comento un dato curioso. Si eliminamos el blog (sea por error o aburrimiento) no va a desaparecer por completo, aparecerá siempre en Mis blogs como blog eliminado, tal que así; 

*Para recuperarlo solo tenemos que darle a Blogs eliminados y luego a Deshacer eliminación:

  • Feed del sitio: Elegimos Corto para que cuando se envíen nuestras entradas/posts por correo electrónico (más adelante lo veremos) y cuando otras páginas se hagan con nuestro Feed para indexar/incluir nuestros posts en las suyas, aparezca nuestro contenido cortado. Con esto y dándole a Sí en Activar enlaces al título y enlaces a adjuntos estamos obligando a los lectores a leer en nuestro blog y no en el de terceros, o desde el email. Creamos así más páginas vistas, mejor posicionamientos en Google y más visitas del/la lector/a.
  • El resto lo podemos dejar como está. Solo si nuestro blog tendrá contenido para adultos que entonces debemos marcar la opción Si en Contenido para adultos.
  • Guardamos y habremos terminado esta segunda clase.

  La configuración del blog puede llegar a ser un tostón pero es algo importante y además una vez que lo configuras, en principio, ya no tendrás que volver a tocarlo.    Te dejo el vídeo como apoyo y opción 🙂

En la próxima clase veremos las demás partes del menú de nuestro blog en el panel de control, y más concretamente el apartado de Diseño.

Comparte

MI LIBRO

TU PROPIO ÉXITO

DESARROLLO PERSONAL Y BRANDING

Consigue tu ejemplar con ejercicios e ilustraciones.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments