como crear una cabecera bonita o logotipo minimal paso a paso tutorial blogger-min

Como diseñar una CABECERA bonita y un LOGOTIPO elegante

En esta clase vamos a diseñar una cabecera bonita para nuestro blog. Aunque este es un trabajo de profesionales del diseño gráfico, si no tenemos recursos y esto no es más que un hobbie, podremos conseguir un buen resultado con este tutorial.

Hay que tener en cuenta que aunque existen herramientas que nos facilitan la creación de diseños, lo cierto es que no es una habilidad que tenga todo el mundo.

Tendemos a crear diseños a partir de lo educado que tengamos nuestro ojo, y muchas personas no lo tienen educado. La identidad visual de una marca (tú eres una marca) es parte esencial de ella junto a la identidad verbal. Por ello si quieres de verdad profesionalizar, lo mejor es que NO intentes hacerlo todo por ti misma.

Diseñar NO es fácil. Por eso existe una carrera universitaria para ello y cursos superiores.

Como digo, en este tutorial te voy a ayudar a crear una cabecera y un logo, con los recursos que tienes a mano, para que puedas personalizar tu marca y tu blog mientras no te decides a emprender y profesionalizar tu proyecto. Pero en cuanto lo hagas no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Colores para nuestra identidad visual en el blog

En primer lugar tenemos que tener elegida nuestra paleta de colores, o nuestro color por excelencia. Aquel que nos guiará a la hora de diseñar todo nuestro blog; botones, color de enlaces, imágenes…etc.  

Los colores son muy importantes porque expresan muchas cosas sin darnos cuenta. Además también a ellos les influye la moda, de una forma muy directa.  

En este sentido puedo aportaros dos recursos muy importantes.   

  • Para conocer las tendencias de colores, lo más top en tonalidades, tenemos que visitar Pantoné sin lugar a dudas.   

Una vez allí vamos a INTELIGENCIA DEL COLOR y luego a Pantone Color of the Year y allí encontramos los colores del año.  

Si vamos a la siguiente opción de menú podemos encontrar Fashion Color Report donde tenemos varios colores según la estación y el año.  Ahí es donde te aconsejo buscar la variedad.

  • Otro recurso para tu paleta de colores es una indispensable, la página de Design Seeds donde encontrarás un montón de paletas de colores chulísimas. Tiene una grandísima variedad.  

Te sugiero que si encuentras una que te guste, guardes la página en marcadores o copies en algún lugar «seguro» los códigos de colores que has elegido, porque como es una página con tantísimas paletas de colores, quizás no seas capaz de encontrarla de nuevo.  

Esta página lo que hace es facilitarte los códigos de colores HTML/CSS para que puedas usarlos en tus diseños. En  el vídeo te explico cómo.

En nuestro caso lo usamos para colores de fuente y para diseño de cabecera, así como botones y demás detalles del blog. Muy útil, ya lo ves.  

Paleta de colores para diseñar una cabecera del blog

Paleta de colores para diseñar tu cabecera
  • #E4EBF0
  • #C1D7DE
  • #8FB59E
  • #A5C7B2
  • #D5E8D3
  • #EDF5EB

Tipografías para diseñar una cabecera del blog

Pecamos, de forma general, de querer usar muchas fuentes diferentes, tipos de letras diversos, para un mismo cartelito, o en este caso, cabecera. Esto es un gran error. Mi consejo es que uses solo una o dos tipografías como mucho.   

Luego puedes jugar con tamaños, mayúsculas, minúsculas, colores… Pero intentamos que sea claro, o que en su defecto, por lo menos sea armonioso para nuestros ojillos.  

Si queremos usar más de una fuente aconsejo que  por lo menos una sea de tipo sencilla. Como Montserrat o Arial, por ejemplo, y con la otra ya podrás jugar más.  

  • Otro consejo es que NO uses tipografías que no se leen correctamente.

Queremos que se entienda perfectamente el nombre de nuestro blog o web para que nos recuerden fácilmente.  

» Una cabecera sencilla puede ser la más bonita del mundo »  

Herramientas para diseñar una cabecera de blog o logotipo

Usaremos PicMonkey y Canva.com son muy simples y fáciles de usar, intuitivas y con bastantes recursos. Para iniciarnos en diseño es primordial empezar por esta plataforma web. (ahora Picmonkey requiere registro de pago así que mejor usa Canva)  

Ambas plataformas son muy fáciles de usar y muy parecidas. Honestamente me gusta mucho más Canva.

Elegiremos la medida adecuada y después te comparto mi edición de la cabecera de forma acelerada, para que puedas ir viendo lo que hago.    

Verás que empezarás con una idea y quizás vuelvas a a cambiar varias veces el tipo de letra, el color,… en principio en el vídeo he puesto de fondo un color, pero luego lo he eliminado porque no me convencía, y con las letras lo mismo, así que como te digo, es cuestión de ir probando.  

IMPORTANTE

En el vídeo decido escoger la cabecera de tamaño completo, para que ocupara todo el ancho. Como lo he dejado en color blanco, no era necesaria una imagen tan grande (que es lo que te recomiendo) porque lo que haría sería ralentizar más la carga de nuestro blog, así que al final he puesto la primera medida; 920px de ancho con 300px de alto.

Puedes elegir el alto, pero te aconsejo que el ancho sea de 920px.

Una vez claro todo esto te dejo con el vídeo para que te llenes de motivación e ideas y te animes a crear tu propia cabecera.  

Comparte

MI LIBRO

TU PROPIO ÉXITO

DESARROLLO PERSONAL Y BRANDING

Consigue tu ejemplar con ejercicios e ilustraciones.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
25 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
MI PADRE ES GUAPO Y MI MADRE ES LISTA - Blog para Padres Inquietos
MI PADRE ES GUAPO Y MI MADRE ES LISTA - Blog para Padres Inquietos
mayo 3, 2016 9:48 am

Precioso recurso Mónica. Lo comparto porque es muy útil todo esto que propones.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
mayo 3, 2016 10:25 am

Muchas gracias Yolanda!!! Intento que sea básico a la vez que útil! 😀 gracias por pasarte, comentar y compartir!! eres de 10 😉

Valentina.
Valentina.
mayo 3, 2016 11:26 am

Gracias por los datos!! A mí que estoy empezando me sirven un montón! Lo que no conocía para nada son los recursos de las paletas de colores, ya me voy a sumergir en ello para buscar colores preciosos que agregar a mi blog.
Un abrazo!

Mónica Lemos
Mónica Lemos
mayo 3, 2016 1:06 pm
Reply to  Valentina.

Hola Valentina, tienes un blog muy bonito!! Me he fijado que algunas imágenes se te han perdido (como las de compartir en redes sociales) pero salvo eso tienes un blog bonito! 🙂
Me alegro que te sirvan los consejitos 😉

Valentina.
Valentina.
mayo 3, 2016 1:14 pm

Tienes toda la razón!! Gracias, eres un sol!! Lo arreglaré inmediatamente, si no fuera por ti ando por la vida sin darme cuenta =)

Mónica Lemos
Mónica Lemos
mayo 5, 2016 11:35 am
Reply to  Valentina.

Genial Valentina, ahora está ideal ¡ 😉
Gracias a ti por pasarte!! Espero volver a leer tus comentarios
Muaaa

Glenda Casellas Miranda
Glenda Casellas Miranda
julio 20, 2016 10:02 am

Hola Mónica, me encanta el curso! Ya tenía un blog pero lo estoy rediseñando y organizando y este curso es perfecto. Gracias por todas las ideas, opciones, consejos y ayuda en general que das. Un saludo!

Mónica Lemos
Mónica Lemos
agosto 27, 2016 8:07 am

Hola Glenda,
Muhas gracias a ti por tu comentario!! 🙂
mucho ánimo con tu rediseño!! 🙂

Muack!!

Cam M.
Cam M.
agosto 26, 2016 2:26 am

¡Esto es genial! De veras me encanta, pero aún sigo escogiendo la paleta porque hay taaaantas combinaciones mega geniales dios x.x

Mónica Lemos
Mónica Lemos
agosto 27, 2016 8:08 am
Reply to  Cam M.

Hola Cam!!

jajaja, es que hay muchísimas y muy lindas!! Ánimo! jeje

Un besazo y gracias por tu comentario!! 🙂

Rocío Agudo
Rocío Agudo
noviembre 9, 2016 6:11 pm

Yo quiero saber cómo se pone la cabecera a la izquierda del menú y qué dimensiones tiene. Saludos.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
noviembre 9, 2016 8:42 pm
Reply to  Rocío Agudo

Hola maja!
Para eso debemos crear un tutorial 🙂
Lo anoto!;) en cuanto pueda lo haré
Un saludo

Conxita Casamitjana
Conxita Casamitjana
diciembre 28, 2016 7:24 pm

Hola Mónica,
He descubierto tu blog y este curso.
Yo tengo un blog en funcionamiento y aprovechando que acaba de hacer 2 años me gustaría cambiarle un poco la imagen, pero lo voy retrasando porque me da un poco de miedo cargarme lo que ya tengo (aunque he hecho las copias de seguridad). He creado un blog de pruebas y voy a ir aplicando tus consejos para hacer cambios en el diseño de mi blog y después intentaré pasarlo al blog normal. Tus consejos me van a ir genial, gracias por compartirlos.
Saludos

Mónica Lemos
Mónica Lemos
enero 23, 2017 8:31 pm

Ooh Conxita! Genial, muchas gracias y mucho ánimo 🙂
Muack

Lau.
Lau.
enero 23, 2017 7:59 pm

Muchas gracias Mónica, lo único malo es que no me deja utilizar picmonkey en el ipad.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
enero 23, 2017 8:34 pm
Reply to  Lau.

Vaya! No sabía Que en ipad no funciona!
Lo siento!
Espero que encuentres otra app online que tenga las mismas facilidades!

Muack!

Karmen Bello
Karmen Bello
octubre 12, 2017 8:17 pm

No se si te llegaron mis mensajes sobre el tema que no puedo utilizar el picmonkey

Mónica Lemos
Mónica Lemos
octubre 12, 2017 10:25 pm
Reply to  Karmen Bello

Hola karmen, siii, te había recomendado Canva.com

Un saludo muack

Karmen Bello
Karmen Bello
octubre 21, 2017 5:03 pm
Reply to  Karmen Bello

Muchas gracias Mónica .Continuo con tus lecciones. Las veo super interesantes .
Un buen fin de semana.

Axun Garmendia
Axun Garmendia
octubre 13, 2017 8:40 pm

He llegado con un año de retraso a tus clases, pero las estoy siguiendo ahora a velocidad de vértigo 🙂
Ya te tengo en favoritos.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
octubre 22, 2017 3:44 pm
Reply to  Axun Garmendia

El contenido no ha caducado Axun, mucho ánimo. ???? todo depende de las ganas e ilusión que le pongas.

Muack!! Y bienvenida!

Paola Triana
Paola Triana
febrero 8, 2018 8:54 pm
Reply to  Axun Garmendia

Gracias Mónica por tanta información tan útil, me ha servido un montón tanto que inicie de ceros con el blog, el que tenia antes lo elimine e inicie uno con tus enseñanzas!
Un abrazo!

Mónica Lemos
Mónica Lemos
febrero 10, 2018 7:22 am
Reply to  Axun Garmendia

Hola Paola,
Pues mucho ánimo y a conseguir lo que quieres! Muchas gracias
Un saludo

Justy Guedexz
Justy Guedexz
julio 8, 2018 10:25 pm

Hola Monica! Tienes algún tuto que indique como cambiar el tamaño de la cabecera en blogger? O como hacer para que las entradas se vean mas separadas de la cabecera?, es decir, comiencen a verse mas abajo. Gracias!!

Betsabé
Betsabé
marzo 14, 2020 10:20 pm

Me encantaron los recursos recomendados. Ya diseñé una cabecera siguiendo las recomendaciones dadas.
Muchas gracias Mónica, Saludos desde Santiago de Chile.