Método para enfocar tu emprendimiento y conseguir tus objetivos

Método para enfocar tu emprendimiento y conseguir tus objetivos

En este post quiero explicarte el proceso, el pasito a pasito,… un Método para enfocar tu emprendimiento y conseguir tus objetivos, que sigo yo con mis clientas para que encuentren el foco de forma general.

Se trata de cuatro pasos en los que vamos a intentar guiarnos y orientarnos hacia lo que queremos conseguir o lo que necesitamos trabajar.

¿Por qué es eficaz este método para enfocar tu emprendimiento?

Personalmente no soy de creer en métodos enrevesados, complejos y liosos que nos puedan costar demasiado esfuerzo.

Cuando se trata de encontrar el foco las cosas deben ser simples. Si nos basamos en neustros deseos más profundos al final el foco es evidente y sale solo.

Por eso este método funciona, porque nace del querer, el saber, el hacer… nace de todo lo que una puede y quiere.

Debes tener en cuenta que este método que uso en mis mentorías viene acompañado de unos cuestionarios muy extensos y profundos para lograr cada uno de los pasos. No son preguntas muy complejas, pero sí profundas.

Tenemos las respuestas, lo que pasa que no siempre habíamos pensado en ello.

Por eso las mentorías son tan potentes:

  • Porque sacan lo mejor de ti
  • Se enfocan en tus deseos y tu calidad de vida
  • Se basan en métodos probados y en la experiencia y conocimientos de la mentora.

Ya sabes que si te interesa conseguir ayuda para esto me tienes aquí.

Vamos con el Método para enfocar tu emprendimiento:

¿Qué quieres como emprendedora? Toma de conciencia y el decidir

Lo primero es la toma de conciencia y pensar ¿Qué quieres?

Necesitamos tener en nuestro poder toda la mayor información posible para responder a esta pregunta. Quizás hasta ahora no hemos conseguido respuestas porque no nos hacíamos las preguntas adecuadas, pero sobre todo porque no teníamos la información necesaria.

A veces tenemos tanta información que no sabemos cuál realmente es útil o siempre vamos buscando la misma información y existe información que nos estamos dejando, que nos podría ayudar a responder a este tipo de preguntas como esta toma de conciencia de:

¿Qué es lo que realmente quieres?

No podemos tomar decisiones, esto está claro, si no sabemos entre qué cosas podemos elegir.

Entonces lo primero es la toma de conciencia, el qué quieres.

  • Generar más ingresos con tus servicios
  • Crear un servicio más adaptado a tu emprendimiento
  • Que tu emprendimiento te permita más tiempo libre
  • Que tus clientes no te regateen
  • Crear un curso online
  • Que mi emprendimiento se base en mi talento y pasión
  • Automatizar tus ventas
  • Ser referente en tu sector
  • Dar conferencias en congresos de tu temática emprendedora

Tienes estas opciones y muchas otras.

Tú a lo mejor solo habías pensado en una o en dos, pero hay más. Cuando sabes y conoces muchas más opciones puedes responder con mayor precisión a la pregunta de ¿Qué es lo que quieres en tu emprendimiento?

¿Por qué quieres «eso» como emprendedora? La motivación y el querer

El punto número dos se basa en «el querer».

Está directamente relacionado con la motivación.

Porque necesitamos energía para poder seguir este proceso de emprender y más concretamente de lograr este nuevo foco. Nuestros objetivos deseados.

A pesar de que este es el punto número 2, hay ocasiones en las que las personas tienen la motivación pero no saben lo que quieren. Entonces están en el punto dos sin haber conseguido el uno. Esto es posible.

Me ha pasado una clienta hace poco, tienen este punto, pero no tienen el anterior. No saben qué quieren, pero están motivadas a encontrarlo.

Esto es muy bueno, porque la motivación es el motor que hace que las cosas se pongan en marcha y que consigamos lo que queremos a pesar de las dificultades.

Otras personas saben lo que quieren, pero no tienen motivación para seguir porque:

  • no lo ven viable
  • porque creen que no está conectado con su propósito o sus objetivos vitales
  • porque no se creen capaces
  • han perdido la esperanza
  • se sienten solas como para llevarlo a cabo

Entonces es muy importante también pararse a pensar por qué te motiva eso que quieres.

¿Por qué lo quieres? ¿Qué es lo que te motiva?

Eso que quieres, si lo lograras ¿Qué cambiaría en tu vida? Probablemente de esta manera encuentres la motivación. Es clave para ser feliz en este Método para enfocar tu emprendimiento y disfrutarlo.

¿Cómo harás los cambios en tu emprendimiento para conseguirlo? El saber

En este punto, el punto número tres se trabajan los recursos, el saber.

Necesitas tener los recursos y los conocimientos que te van a permitir llevar a cabo este objetivo.

Por ejemplo, como un emprendimiento necesitas tener contactos, recursos, herramientas, conocimientos, no tanto titulaciones, pero sí unos conocimientos o una experiencia.

Esto te permite llevar a cabo tus servicios, ofrecer productos… ser rentable y referente. Obtener un emprendimiento rentable y de calidad.

Es muy importante es este método para enfocar tu emprendimiento porque debemos ser realistas. No por el simple hecho de querer emprender, o realizar un cambio en nuestro emprendimiento significa que ya estamos preparadas para ello. Quizás este punto requiere un proceso más largo, como una formación amplia en una especialidad de tu profesión.

O quizás también puede ser que ya tengas una experiencia que no hayas sabido aprovechar en ciertas áreas.

Entonces en este punto se trata tomar conciencia del saber qué sabemos, qué recursos tenemos y qué podemos hacer con ello en base al objetivo que queremos conseguir.

¿Cuando llevarás a cabo lo necesario para conseguir el objetivo y qué debes hacer? El hacer. Plan de Acción

Por último, el hacer que es la acción. No podía faltar en este método para enfocar tu emprendimiento y conseguir tus objetivos. Da igual lo claras que tengamos las cosas si luego no tomamos acción para avanzar o hacerlas realidad.

Esto es muy claro, necesitamos un plan de acción para seguir pasitos que nos acerquen a nuestro objetivo.

  • ¿Qué debes priorizar?
  • ¿Qué es lo más importante?
  • ¿Qué debes hacer desde ya para que esto se cumpla?

Ya sabes lo que quieres, por qué lo quieres, ya sabes que tienes recursos para esto o/y cuáles me faltan. Toca tomar acción.

Esto es muy importante en el punto anterior, en el saber, en los recursos. Puede ser que surja la posibilidad, como he comentado, de que nos demos cuenta de que nos faltan recursos y que necesitamos conseguirlos.

Todo esto se va anotando y entonces en el hacer en la acción vamos a planear el paso a paso para conseguir todo lo que nos hace falta.

Resumiendo el método para enfocar tu emprendimiento:

  • Decidir¿Qué quieres?Toma de conciencia
    • Necesitamos tener en nuestro poder la información real para tomar decisiones.
  • Querer – ¿Por qué lo quieres? Motivaciones
    • Necesitamos energía para seguir el proceso de consecución de objetivos.
  • Saber – ¿Cómo lo harás? Recursos
    • Necesitamos conocimientos, contactos y recursos para poder llevarlo a cabo.
  • Hacer – ¿Cuándo lo harás? Plan de Acción
    • Necesitamos un plan de acción para dar pasos y avanzar hacia lo que quieres.

Este es el método para enfocar tu emprendimiento en cumplir tus objetivos reales, son estos cuatro pasitos que trabajo en las mentorías y ayudan muchísimo a enfocarnos en nuestro emprendimiento.

Espero que te haya gustado y que te sirva el que puedas ponerlo en práctica.

Comparte

MI LIBRO

TU PROPIO ÉXITO

DESARROLLO PERSONAL Y BRANDING

Consigue tu ejemplar con ejercicios e ilustraciones.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments