El último día del año 2017 es hoy, 31 de Diciembre. Mañana empieza el nuevo año como Blogger y estoy segura de que ya has leído un montón de artículos o incluso retos para alcanzar tus Propósitos para el año nuevo.
Quiero que dispongas de alternativas distintas.
Cada año, en Diciembre -o incluso antes- nos llenamos de pensamientos y exigencias sobre qué queremos conseguir en el año que va a empezar. Muchas veces nos equivocamos en las metas que nos proponemos, porque no somos objetivas, realistas, o porque somos muy exigentes. El caso es que no estoy de acuerdo con eso de crear una lista de Propósitos para el año nuevo.
Te animo a que , en vez de pensar en todo lo que te queda por hacer – cosa que resulta estresante de por sí – hagas un repaso de todo lo que has aprendido y todo lo que has conseguido en este último año e intentes anotar todo aquello que ha sido terrorífico, malo, negativo, un fracaso… ¡y lo transformes!
De todo fracaso nace un aprendizaje, de toda pérdida, del dolor y de los errores. Creo firmemente en ello. Estas experiencias nos marcan y nos cambian, y a pesar de que la mayoría piensa que simplemente nos duele, yo creo que nos fortalece si sabemos focalizar nuestra atención en el aprendizaje inherente a cualquier experiencia en la vida.
Deja atrás la típica lista de Propósitos para el año nuevo. Creo que es más factible, viable, realista y productivo crear objetivos y metas a corto plazo. Decir que en el próximo año vas a «logar tal cosa» es no poner metas concretas, sin fecha límite… Es como una mochila que cargas a cuestas todo el año. ¿Más para qué?
Por ello, y porque quiero desearte un Feliz Fin de año y Año nuevo, quiero compartirte algunos recursos para que este año lo empieces sintiéndote más satisfecha/o con el cierre del año y todo lo que has vivido.
Con este imprimible podrás usar este tipo de ejercicio práctico que se puede entender como una buena herramienta para trabajar nuestra parte de desarrollo personal más psicologica que trata de crear pensamientos alternativos, relativizar los problemas y adversidades, para lograr ser más objetiva/o y ver claramente que la vida se compone de momentos buenos y no tan buenos, pero que si entrenamos nuestro pensamiento podremos tomarnos cada adversidad o dificultad como un reto.
Puedes usarlo para diferentes áreas de tu vida, ya sea personal o profesional. El proceso es muy útil y aporta el trabajo creativo de nuestra mente al lograr encontrar siempre el aprendizaje escondido detrás de cada dificultad.
Recuerda que cada error te enseña como mínimo que las cosas no deben ocurrir de la misma manera si el resultado ha sido negativo. Otro pensamiento de aprendizaje ante una adversidad es que a pesar de lo dura que fuera la experiencia, y lo lejos que estuvieras de poder evitarlo, la vida sigue y está en tu mano superarlo de una u otra manera, eligiendo no estancarte y sumirte en reproches hacia la vida.
He querido hacer esto porque estoy viviendo cambios muy importantes en mi vida y quiero transmitiros el trabajo personal y profesional que estoy llevando a cabo. Pronto lanzaré el nuevo diseño web para este blog, en el que podrás adquirir mis servicios ya que por fin soy autónoma.
Te confieso que con este paso es obvio que aparecen miedos, pero la verdad es que siempre me pregunto ¿Qué puedo perder? Y nunca logro un motivo de peso que no compense el aprendizaje tan grande que voy a experimentar y que, inevitablemente llevo adquiriendo desde hace unos meses hasta que he tomado esta decisión.
Planificador semanal descargable
Además del recurso para dejarse de Propósitos para el año nuevo y encargarse de cerrar etapas de forma positiva, traigo otro recurso para empezar este año.
Intentaré cada mes compartir un imprimible gratuito para nuestro plan semanal. Este es del mes de Enero y sirve para planear tareas importantes, o tareas objetivo, de la semana e ir anotando detalles sobre ella.
Puedes usarlo semana a semana o también día a día, depende del alcance de tu trabajo y de la amplitud de tus tareas. Si realizas muchas tareas importantes pero cortas probablemente necesites un plan diario. También los compartiré a menudo, aunque este también puede servir.
No me lío más y aquí te dejo una vista previa con el botón de descarga directa.
Calendario Wallpaper para el escritorio de tu ordenador
Simple, el diseño del calendario de Enero 2018 para el fondo de tu escritorio. Si quieres también lo puedes imprimir.
He elegido la imagen de este guepardo, porque es el más veloz, es felino y me encanta. Llega a alcanzar los 120 km/h corriendo en períodos cortos y me parece algo asombroso.
Además la imagen lleva los tonos de mi nueva paleta de colores. Dsifruta del calendario de Enero en tu escritorio descargando este diseño a continuación.
¡Nada más, y nada menos!
Que disfrutes del nuevo año y que saques provecho de los recursos que he creado para ti con mimo. ¡Un abrazo y hasta la próxima!
Feliz año nuevo Mónica!!
Espero que todos tus deseos se cumplan, o como muy bien dices en el post que aprendamos a mejorar en aquello que fallamos ;D
Un besazo enorme :33
Hola Sandra!!!
muchísimas gracias por tu comentario! me ha hecho mucha ilusión!
Feliz año nuevo y te deseo lo mismo!!
Muack!!!!
Me encantó todo lo que dices! Te felicito y agradezco este post! Un abrazo y feliz 2018!
😉 sospecho que, como yo, le sacarás provecho al material!!!
Un abrazo enorme y mucho ánimo!! A por el 2018 con pilas recargadas!
Así es!! Gracias de nuevo!
Hola Mónica;
Acabo de encontrarte por casualidad y "me ha gustado lo que he visto" ,asi que te seguire a partir de ahora.
He tomado la decisión reciente, en diciembre, de traspasar mi negocio de hace muchos años para dar paso
a nuevos proyectos profesionales y personales. Tengo un poquito de miedo pero estoy con mucha fuerza para acoger lo nuevo y buscar la forma de ser yo misma en esta vida ,como tu bien dices, loca y cada vez más extraña.
Un abrazo.
Buenas!! Me alegro de que te hayas sentido cómoda por aquí, de eso se trata!
Los cambios a veces asustan un poco , pero ya verás que siempre sirven para algo muy importante; aprender y en la mayoría de los casos nos ayuda a conocernos un poquito más y mejor.
Ánimo! 🙂