Este es un post inusual. Por lo menos no conozco personas que hayan escrito un post hacia el marketing online y el Storytelling, con esta actitud. Por que hoy quiero desahogarme contigo sobre un tema que ya me molesta y me chirría desde hace bastante.
¿Qué es el marketing?
Existen muchísimas formas, y no hay una universal y verídica que sirva para todas las personas ni todos los negocios. Es más, cada vez está más demostrado que cada persona y cada negocio necesita sus propias estrategias y sus propios recursos o técnicas.
¿Qué difícil verdad? Personalmente lo veo muy complicado y un tema para trabajar muchísimo y de forma muy profunda y particular. Por lo tanto, lo mejor y lo más rentable, es que si necesitas un poquito de esto del marketing en tu negocio (que siempre la necesitamos) trates con une profesional.
¿No puedo crear mi propio marketing? – te preguntarás
Por supuesto, pero necesitarás formarte. Necesitarás formarte mucho para conseguir lo básico. Digamos que es el siguiente paso a crear un blog y tenerlo funcionando de forma estable. Aunque si me pongo «pesada» te diría que es algo que siempre es paralelo.
Quizás hoy no quieras ganar dinero con tu blog y sea solo un medio de escape, un hobby, un pasatiempo que te llena, un medio para «ya pensaré en qué«…etc Pero quizás mañana quieras ganar unos dinerillos y entonces te recomiendo desde ya! que seas práctica y que empieces desde hoy a pensar en marketing.
No te preocupes si no te apetece pensar en marketing ahora (a mi nunca me apetece, ni siquiera cuando me imagino allá en el Caribe «toda happy» con mis miles de euros en el banco) no pasa nada, podrás ponerte en serio cuando quieras. Pero siempre es mejor coger el toro por los cuernos lo antes posible, para no recibir ningún golpe inesperado, perder oportunidades y este tipo de casualidades en las que dices …» y sii….»
Te diré que el marketing para mi no es solo una herramienta de negocio, y creo que para muchas otras personas tampoco. Digamos que es también una herramienta más, o recurso, para conseguir más y mejor visibilidad.
Así que aunque tu interés no sea generar dinero con tu blog/web, supongo que de algún modo te interesará ser visible y llegar a más gente, no? Pues claro, es algo que siempre motiva, que te lean, que comenten en tu blog, que compartan tus entradas, ganar seguidores/as…etc ¿¡A qué Blogger/a no le gusta!? Pues por eso mismo creo que todes necesitamos márketing.
Pero… ¿Qué tipo de márketing?
Resulta que el marketing parece que no está ligado al hecho de ser una/o misma/o.
Es cierto también que hay personas que lo hacen bien, que realmente no parece que te quieran vender algo, que simplemente te ofrecen recursos de manera gratuíta y luego tienes su sección de tienda, de servicios o recursos de pago, y realmente no sientes que constantemente te metan por los ojos que tienes que comprarles algo.
¿Por qué eliges saturar mi bandeja de entrada con sonrisas falsas?
No he podido pagarme ninguno de los cursos que ofertaban estas personas. Los precios eran terroríficamente caros. Pero antes de conocer el precio me han dejado participar de sus trainnings ( Es como un entrenamiento para lo que vendrá y normalmente lo imparten en vídeo. Es como un cursillo. ) y en algunos he aprendido más que en otros.
Pero, siempre me he quedado con la misma sensación.
Bueno, puedo entender que necesite ser más profesional en según qué cosas, que necesite aprender cosas como:
Resolver posibles dudas sobre mis productos o servicios
Ofrecer soporte on-line
Facilitar la compra del producto o servicio
Realizar encuestas
…etc.
Si vas a formarte en márketing te desvelo la clave principal de tu aprendizaje: Hacer guiones 100 veces perfeccionados para poder decir algo y simular cosas para poder vender.
Perdonad la sinceridad pero, esto, al fin y al cabo, es engañar, para no andarme con rodeos. Os pongo ejemplos para que me entendáis:
Producir sensación de necesidad de compra de su producto o servicio:
» he visto que no has optado a esta super oferta y no quisiera que perdieras la oportunidad por que quizás no has tenido tiempo…»
No es su razón real, su razón real es captar más compradores/as. Sonrisa falsa a la vista.
Es que… sinceramente, ¿No vas a querer vender nunca más y a nadie más ese producto o servicio? Salvo porque salga mal el negocio, No me lo creo.
Producto y/o servicio exclusivo para ti
Para ti y para cientos o quizás miles de suscriptoras/res más. ¡Hazlo solo si es verdad! Es fácil, en vez de «para ti» tendrás que poner «para suscriptores».
Sumamos si me intentas vender la moto, cuando al final de tu increíble e-mail me pides que comparta la oferta a quien le pueda interesar. Sonrisa falsa una vez más
Transmitir que no estás haciendo bien las cosas y que elles poseen la salvación para ti: te dan a entender que haces mal algo que elles pueden enseñarte a hacer mejor.
Pues claro que no somos perfectas/os y que nos queda muuuuuucho por aprender, pero creo que esas formas de exagerar con «esta es la mejor forma de hacerlo» o cosas como » nunca más tendrás que preocuparte de…» o también «todo lo que necesitas saber para…» son todo artimañas para hacerte creer que realmente sus productos y/o servicios son «lo mejor» y que no lo estás haciendo bien.
Pues he de decirte que al formarme con diferentes «supuestes expertes» (porqué uso la e?) me he dado cuenta de que lo estaba haciendo bien. Por lo tanto…«O tu formación es básica y me lo has vendido como profesional o yo he nacido profesional, una de dos» 😉
Personalmente creo que no se le puede asegurar a nadie eso, y menos con temas relacionados con este mundo 2.0 que es tan cambiante y subjetivo. Para mi es otra sonrisa falsa que sumar. Puedes ser creída/o, pero no mientas. Si tu producto o servicios es básico déjalo claro.
No sé, a veces me desespera esto, porque según a quién estoy inscrita pues sé de qué me va a hablar, pero con esto del Storytelling ya no sé qué me van a contar hoy y qué mañana para venderme sus cosas. No me gusta, lo siento pero no.
De verdad que no estoy en contra para nada de esto, porque es algo que normalmente hacemos de forma natural. Sin ir más lejos yo suelo empatizar con mis suscriptoras/es, y en newsletters, que no son los posts, suelo transmitir algo más que la información directa o el objetivo directo del e-mail. Pero yo no he estudiado Storytelling, ni pienso en ello, ni lo hago con esa intención. Simplemente soy yo misma. Así sí que se puede hacer, o llamarlo, Storytelling.
Ha usado Storytelling para escribir ese post y a la vez lo ha «rechazado» como técnica de venta (marketing), en cierto modo, tal como te estoy comentando yo. Luego léelo y me cuentas qué te ha parecido 😉
A mi me satura por completo, no abro esos e-mails, los borro directamente. No hay mucho más que decir, un día antes del fin «de algo» me lo puedes recordar, pero 3 días antes un e-mail por día, no, por favor.
Caer en la tentación.
¿Cómo va este post? ¿Has caído ya en la tentación de enviar una sonrisa falsa? Pues si me dices que no ya lo estarás haciendo queride amigue, porque tarde o temprano caerás en la tentación.
Este último punto es la sonrisa más natural que te puedo ofrecer, y es que …
Tú también sonreirás de este modo.
Tú también sacarás a pasear de vez en cuando tu sonrisa falsa.
¿Qué te ha parecido? ¿Soy una descarada? Pues entonces te diré que no soy la única, pero lo que pasa es que nunca te lo habían dicho. Déjame tu opinión en los comentarios porque estoy deseando saber qué opinas. A pesar de que me envíes a freír espárragos! 😉
P.D – Sé única
Sé único SIEMPRE
Sé unique
function ml_webform_success_6705352() {
var $ = ml_jQuery || jQuery;
$(‘.ml-subscribe-form-6705352 .ml-block-success’).show();
$(‘.ml-subscribe-form-6705352 .ml-block-form’).hide();
};