Tutorial Blogger: Cómo poner imágenes en las entradas + SEO

optimiza imagenes de blog

Hace poco una chica me ha preguntado ¿Cómo poner imágenes en las entradas? Parece que ha tenido problemas para tenerlas ordenadas o bien colocadas. Esto no es nada raro, a veces Blogger nos complica un poco las cosas y lo que al parecer es muy fácil, resulta que es todo un reto.  

Pero los retos no hacen si no exponernos a la posibilidad de mejorar, desarrollar nuestra mente creativa y buscar soluciones. Como siempre os digo, estoy esperando sugerencias para posts que os haré con gusto.  Eso es lo que os traigo hoy, soluciones. Digamos que para colocar una imagen en el post la cosa no nos lleva tanto, pero cuando queremos incluir 2 imágenes juntas la cosa cambia. Este es uno de los problemas con los que nos solemos encontrar.  

Otra situación es cuando queremos poner la imagen al lateral de la entrada, junto al texto. Como no lo hagas bien quedará hecho un desastre. Esta es otra dificultad a la que pondremos hoy remedio.  

Por otra parte está el tamaño de la imagen. Tenemos que tener en cuenta que las imágenes que solemos descargar de bancos de imágenes gratuítos de libre uso, suelen ser más grandes de lo que necesitamos. Debemos conocer el ancho de nuestras entradas para optimizar la imagen en cuanto a tamaño y que nos quede «mejor que mejor».    

Todo esto lo trataremos en este post.
 Insertar imagen en una entrada Blogger
 Colocar imagen en el lateral de la entrada junto al texto.
 Hacer collage con PicMonkey
 Cambiar tamaño de imagen con PicMonkey
 SEO en nuestras imágenes

Insertar imagenes y Colocar una imagen al lateral de nuestra entrada

Para insertar imágenes os invito a ver directamente el vídeo tutorial   

Simplemente tienes que buscar el icono de Insertar imágen en el editor de entradas, encima de la caja de texto, y seleccionar la imagen que quieras desde tu ordenador.   

* Ahora , desde hace poco, también se pueden arrastrar a la ventana de selección de imagen, en vez de darle a Elegir archivos.  

Mi recomendación es que sólo uses esa forma de subir imágenes a tus entradas, por que el resto de opciones dependen de otros alojamientos en internet y pueden desaparecer, con lo cual te quedarías sin imagen.  

En el caso de querer colocar una imagen al lateral de nuestro post el truco es bien fácil, una vez que lo conoces , claro.

Lo único que tenemos que hacer es:

  • Colocarlas en sitios estratégicos.
  • No moverlas después de ser insertadas (nunca las arrastres) 
  • Procurar que la alienación del texto quede visualmente cómoda para la lectura (por ejemplo, justificando el texto, o no justificándolo)

Lo mejor es colocarlas al principio de un párrafo. Se coloca el cursor en el principio del párrafo y se inserta la imagen.    Probablemente salga centrada, lo único que debes hacer es clickar sobre la imagen y darle a Alinear a la izquierda y quedará perfectamente colocada.   Si queremos que el texto quede ordenadito debemos justificarlo. Para esto seleccionamos el texto que queremos justificar, y en el editor, en Alienación del texto (con este símbolo  ) le damos a Justifica (con este símbolo   ) y tendremos una escena visualmente atractiva para lectura del post.  Tal que así:

A la izquierda el texto está justificado, a la derecha con Alienación a la izquierda.

Puede que la justificación no quede del todo bien, porque no sea un párrafo muy largo, y quede como demasiado espacio entre las palabras. Lo puedes ir comprobando dándole a Vista previa en el editor de entradas, arriba a la derecha, junto a Guardar. Si no queda bien eligiendo la opción Justifica, entonces deja la alienación a la izquierda. También puedes probar con la alienación a la derecha, pero lo más común es a la izquierda.  

En este vídeo te explico cómo insertar imágenes en tus entradas y llevar a cabo esta opción de imagen con Alienación a la izquierda y texto justificado o sin justificar.

Cambiar tamaño de imagen con Picmonkey

Podemos elegir varios tamaños si clicamos encima de la imagen dentro del post. Nos aparecen una serie de opciones en azul que nos dan opción a colocar la imagen a la izquierda, derecha, centro… y además nos permite modificar el tamaño. Pero el tamaño no ha de ser otro que el original. Esto es importante, nuestras fotos deben estar siempre editadas al tamaño que queremos concretamente, para facilitar la navegación, la rapidez de carga, … todo esto y más, cuidando los detalles como estes, conseguirán mejorar nuestro posicionamiento en Google, de forma que podamos aparecer en los resultados de búsquedas en las primeras páginas cuando busquen información relacionada con el tema principal de entrada. Esto es lo que se llama optimización SEO.  

En general todo son beneficios y merece la pena pararse un momento a realizar estos cambios de dimensiones de imágen. Otro recurso imprescindible que te recomiendo para optimizar todavía más tus imágenes es que , una vez cambiado el tamaño en Picmonkey, te dirijas a Optimizilla y cargues tu imagen para optimizarla más todavía, y luego la descargues. Esa imagen estará 100% optimizada.  

En este vídeo te explico cómo cambiar las dimensiones de una imágen  con Picmonkey de forma muy sencilla.  

De todas maneras la mejor manera de optimizar una imagen es a través de programas que se especializan en ello. El mejor tipo de archivo para una web es el JPEG o JPG, pero así debe quedar al final, ya que para comprimir una imagen, lo mejor es que tenga una buena calidad en un inicio. Por lo tanto es mejor que la imagen sea PNG y al optimizarla la convertimos en JPEG. ¿Cómo? Muy fácil.   

Existen páginas que lo hacen bastante rápido y sencillo, como Web Resizer, o una de las que más usaba,  Image Compressor. Aunque , de verdad de verdad, lo ideal sería empezar a usar Photoshop y hacerlo con él.   Una vez hecho esto tendremos nuestra imagen 100% optimizada.  

 Hacer un collage con Picmonkey

Si queremos añadir varias imágenes juntas, de forma horizontal, como si fuera un collage de varias fotos, no podemos dejarlo de la mano de Blogger, tenemos que usar herramientas alternativas para conseguir el efecto deseado.  

Hay muchas formas de hacerlo, como por ejemplo, crear un collage con enlaces en cada imagen que nos lleva a diferentes páginas. Esto se consigue con herramientas externas. Pero esto es más complicado y en esta ocasión vamos a conocer las opciones más sencillas para incluir imágenes en nuestros posts/entradas.  

Si queremos incluir varias imágenes de esta forma lo que podemos hacer es ir a Picmonkey  y elegir Collage, seleccionar las imágenes sobre las que vamos a trabajar e ir creando nuestro collage.  

En este vídeo te explico cómo llevar a cabo todo esto en Picmonkey de forma muy sencilla.

Una vez que tenemos nuestro collage completado y guardado en nuestro ordenador, vamos a nuestra entrada, clickamos donde queremos incluirla, en el mismo lugar donde queremos que se vea, e insertamos imagen.

SEO en nuestras imágenes

El SEO (Search Engine Optimization) no me voy a parar mucho a explicártelo pero es algo imprescindible para que Google te tenga en cuenta cuando alguien busque información relacionada con aquello que tú escribes en tu blog o web. Así que hay que intentar, desde el principio, llevarse bien con estas rutinas de cuidado hacia nuestro SEO.  

En cuestión a imágenes, que es lo que hoy nos ocupa, nos interesa solamente una cosa:  

Las propiedades de la imagen.

ACTUALIZACIÓN

otra cosa muy importante que no he comentado!!! El nombre del archivo de la imagen en vuestro PC, antes de subirlo, debe contener las palabras clave también!! Así que debemos hacer click derecho sobre el archivo de imagen en nuestro PC, darle a Cambiar nombre y poner por ejemplo (en la imagen anterior de este post) «limones-collage-desayuno» separado por guiones y relacionado con la imagen y el post en el que incluyamos la imagen.  

Si hacemos click en la imagen, a la derecha y después de Añadir Leyenda, nos aparece Propiedades. Tal que así:

  Le damos click y entonces nos aparece lo siguiente:  

En la imagen ya te explico qué significa cada cosa. Realmente, y de forma personal, muchas veces «texto del título» no lo cubro, y solamente cubro la parte de «texto del alt«. Los «algoritmos de SEO» son muy caprichosos, y puede que hoy el «texto del título» no sea importante pero mañana ¿Quién sabe? Así que mejor cúbrelo.

Usa descripciones cortas pero intenta siempre que no se repita lo mismo en ambas. Usa palabras clave identificativas de la imagen y el post que tengan sentido. Y listo. Tus imágenes estarán bien colocadas, y optimizadas si sigues todos estos pasos. 🙂

¿Te ha resultado útil? ¿Conocías esta forma de optimizar tus imágenes? ¿Quieres saber más de PicMonkey? Déjame tus respuestas, dudas e impresiones en los comentarios.

Comparte

MI LIBRO

TU PROPIO ÉXITO

DESARROLLO PERSONAL Y BRANDING

Consigue tu ejemplar con ejercicios e ilustraciones.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos Molina
Carlos Molina
septiembre 19, 2021 9:34 pm

Gracias, me salvaste!

Luis Flores
Luis Flores
octubre 20, 2021 11:12 pm

Me fue super útil gracias.

Una duda, como haces para que en el listado de las entradas, salga la imagen del lado izquierdo y el texto del lado derecho junto con el título?

Ya que a mi me aparecen las entradas tal cual está redactado y hasta el salto de Línea.

Gracias