65 – Programa de mentoría para emprendedoras

Te cuento cómo desarrollo una mentoría completa de trabajo de Branding y Marketing para emprendedoras que empiezan o que no han trabajado las bases de su emprendimiento ni su estrategia.

Escucha «65 – Programa de mentoría para emprendedoras» en Spreaker.

¿Cómo saber si necesitas una mentoría?

¿Una mentora es necesaria? ¿En qué punto? ¿Cuándo? 

Hoy quiero hablarte de cuando trabajo yo. Mentoría con un tipo de perfil profesional específico y por qué es tan beneficioso cuando empiezas.

Muchas veces pensamos que la mentora o el perfil de mentor y mentora es solamente para cuando ya llevamos mucho tiempo emprendiendo. 

Hay una especie de idea de que al inicio no necesitamos contar con un mentor o una mentora, que eso es para gente más pro, más profesional o que lleva más tiempo o algo así. 

Nada más lejos de la realidad. 

De hecho, yo no trabajo con ese perfil de profesional que ya lleva muchísimo tiempo y ya tienen un negocio consolidado. 

A mí me gusta más trabajar con emprendedoras que o están empezando o llevan poquitos años, que no están totalmente consolidadas, o hay partes de su modelo de negocio, de su marca, que no han trabajado. 

En primer lugar comento que yo estoy especializada en branding, con lo cual yo trabajo la mentoría basándome en el branding. 

También trabajo en la parte del marketing, pero sobre todo estoy orientada al branding. 

Desde mi punto de vista y mi perspectiva del emprendimiento, el branding es de lo primero que hay que trabajar y definir, porque el marketing es simplemente una parte más ejecutora.

El marketing es la parte un poco más tangible de estrategia medible, de data, de datos, de números y demás. 

La parte del branding es más el fondo. Y yo creo que la forma sin fondo no tiene sentido.

Cómo trabajo yo la mentoría

Quiero compartirte cómo trabajo yo la mentoría a través de mi programa que se llama Experta y Libre. 

Trabajo con psicólogas, nutricionistas, profesionales del mundo de la salud y el bienestar que estén certificadas, que sean de ámbito científico.

Formato curso

Actualmente he hecho un cambio en el modelo de negocio, he hecho el programa en curso libre para que lo puedas realizar por ti misma.

Es como una especie de mentoría pero sin mí, obviamente, en videos y que lo tienes disponible en Experta y Libre. 

Lo puedes adquirir cuando tú quieras y lo puedes ir siguiendo en vídeo. 

Son más de 40 lecciones, cuatro módulos principales y después módulos complementarios más técnicos por lo que pudieras necesitar y demás. 

Formato mentoría 1 a 1

El programa experta y libre, pasito a pasito, conmigo de la mano. 

¿Eso que conlleva?

Primero: cuando trabajas con una mentora, lo primero es que se personaliza absolutamente todo. 

Todo lo que vaya a decir a partir de ahora va a ser personalizable desde mi conocimiento y mi experiencia hacia tus deseos e intereses. 

El programa se divide en cuatro módulos principales. 

La brújula de oro

Lo llamo así porque es como una aventura. 

Para mí emprender es completamente una aventura y ya sabes que entiendo la vida personal y la profesional de la mano, así que así lo trabajo. 

Uso técnicas de coaching también durante la  mentoría, pero esto es una mentoría, no es un coaching. 

Utilizo herramientas de coaching, pero no es coaching. 

En La Brújula de oro tenemos ahí seis lecciones diferentes en las que vamos a trabajar la mentalidad del éxito desde lo que yo entiendo como éxito. 

Si conoces mi libro, tu propio éxito, ya me entiendes a qué me refiero. 

La mentalidad del éxito y las tres claves para destacar. 

Esto es básicamente lo que se trabaja en La brújula de oro, porque es todo aquello que te va a dar una orientación de hacia dónde te tienes que dirigir.

La primera etapa es súper profunda, de introspección y de fondo, y es donde se va a trabajar gran parte del branding de tu marca.

Está más orientada a las marcas personales, pero también se puede trabajar con una comercial. 

Las tres claves para destacar son:

  • El propósito
  • El valor y valores añadidos
  • El método

Aunque el método en esta parte no se trabaja profundamente porque se trabaja más adelante, sí que se trabaja muy profundamente el propósito y el valor añadido, así como tus deseos e intereses. 

Porque en base a esto todo es que tomarás el resto de decisiones, con lo cual esto es lo primero que hay que tener súper claro. 

El foco ganador

Cuando ya tienes la brújula lo que necesitas es un foco, la luz que te alumbre hacia donde quieres dirigirte. 

El foco ganador trabaja básicamente la rentabilidad. Vamos a hacer un estudio de rentabilidad.

Obviamente en esta etapa del foco ganador vamos a trabajar sobre esa convicción y esa seguridad que tienes que tener para tomar esas decisiones, por muy difíciles que sean.

Sentir esa convicción en cada paso que des, saber a dónde te diriges y tener el camino súper claro. 

El estudio de rentabilidad estudia tres aspectos:

  • El tiempo
  • La satisfacción
  • El dinero

Básicamente lo que trabajamos en el foco ganador junto con la rentabilidad es el modelo de negocio, el cliente ideal y  la propuesta de valor.

También vemos un poco de productividad y organización para no perder el foco y mantenernos sin tomar acción.

La llave de logros

Cuando ya tienes la brújula y el foco y sabes hacia dónde te diriges, llegas a un punto en el que hay una puerta. 

Una puerta que se supone que es el problema de tu cliente ideal. ¿Cómo lo solucionas? Con una llave de logros. 

Así que en esta etapa de creación vamos a documentar tu unicidad.

Vamos a desarrollar tu método de trabajo.

Crearemos esa solución que vas a ofrecer, desarrollaremos la metodología concreta, con todo el proceso de trabajo muy recogido, estructurado y analizado. 

Aquí vamos a trabajar profundamente en ese servicio estrella y le vamos a poner un nombre.

Vamos a cuadrar el precio que tienes que poner a tus servicios, según obviamente tu brújula, tus deseos e intereses.

También vamos a trabajar lo que es la venta estrategias de atracción de clientes para accionar la compra y no vender directamente, sino que simplemente las personas estén deseando trabajar contigo.

Es una forma en la que tú vas a presentar tus servicios de una forma atractiva para tu cliente ideal. 

El vuelo

Trabajaremos toda la parte que es la comunicación y hablaremos de comunicación online efectiva:

El inbound marketing

  • Los tipos de marca que existen
  • Cómo se trabaja una marca personal de éxito
  • Los arquetipos de la marca
  • La identidad de la marca tanto verbal como visual
  • La estrategia de atracción
  • Etc.

¡Ojo cuidado! Cuando hablo de identidad de marca no es que en la mentoría se realice este trabajo. 

Es un trabajo asociado si lo quieres delegar, después también trabajamos. 

También trabajaremos la estrategia de atracción perfecta y orgánica. Es inbound marketing, pero materializado: hacemos una estrategia específica para llevar a cabo. 

Se puede plantear el lead magnet si es eso lo que necesitas en tu estrategia y la página web, además de técnicas de automatización que puedas necesitar. 

Y todo esto acompañado de vídeos. Eso de que hay más de 40 lecciones en vídeo con ejercicios PDF y cuando realizas el 1 a 1 mentoría conmigo yo lo que hago es acompañarte en todo este proceso, ayudándote a tomar las decisiones y a definir todos los puntos que tienes que definir. 

Claro está, desde mi especialidad y desde mi experiencia, siempre vas a estar acompañada. 

La intención y donde yo voy a poner el foco y obsesionarme es en que tú te sientas segura de las decisiones que vas a tomar y de que sepas muy bien cuáles son los pasos que debes seguir. 

A quién dirijo este servicio

Esto normalmente son entre ocho y diez sesiones. Y… ¿Para quién es esto? 

Para personas que llevan muy poquito tiempo, que tienen algunos clientes pero que no terminan de ver sólido su emprendimiento, que no saben cómo construir su marca, cómo crear una estrategia de comunicación, de las estrategias de marketing y que no conocen muy bien cómo funciona el mundo del emprendimiento.

Sales de la mentoría con todo preparado para darlo todo. 

O sea, tú ya tienes la profesión, ya has estudiado tu carrera, tus estudios, especialidades, tus másters, tus ‘’no sé qué.’’ 

Ahora es momento de ponerte al servicio. ¿Y cómo? Pues de una forma que sea sostenible para ti, que esté equilibrada.

Si tienes algún tipo de interés en este servicio, solamente tienes que ponerte en contacto conmigo. 

Las experiencias que he tenido son muy buenas, pero he de decirte que yo no tengo un patrón de resultados porque todas mis clientas son diferentes.

Algunas se basan más en la parte formativa, otras quieren llevar servicios 1 a 1… Cada una tiene sus objetivos. 

Yo lo que siento es que tienen una visión real de lo que significa emprender, de lo que significa tener una marca personal. 

Se puede conseguir tener súper claro toda tu marca, todo tu mensaje, que es lo más importante. 

Y sobre todo, la mayoría de las ocasiones, he conseguido que la situación de la venta sea muy natural y que no ofrezca resistencias en base a unos precios además que no se imaginaban que podrían ofrecer. 

Si te interesa e identificas que estás en un punto en el que necesitas definir todo esto, si simplemente no tienes definida ninguna de las cuestiones que he mencionado, contactame y hablamos a ver si cuadramos y nos llevamos guay y estaré encantada de ayudarte. 

Hasta aquí este episodio. 

Espero que te haya gustado, ya sabes, si conoces a alguien que le pueda interesar, compártelo y nos escuchamos en el próximo episodio. 

No te olvides de emprender libremente.

Comparte

Interacciones con los lectores

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *