Qué debes saber para mejorar el SEO en tu Blog

como mejorar el seo de tu blog paso a paso 9 conceptos imprescindibles sobre seo

No tenemos ni idea sobre SEO. Muy pocas personas entienden realmente sobre SEO y esto ocurre porque un buen SEO tiene que estar al día constantemente para conocer los cambios que Google hace en su algoritmo para encontrar tu blog y recomendarlo en los resultados de búsquedas antes que a los demás.

Eso es el SEO, el posicionamiento que tiene tu blog cuando una persona hace una búsqueda en Google relacionada con algo de lo que hablas en tu blog.

Deja que te diga que si buscas ganar visibilidad y visitas, el SEO debe importarte. Es cierto que también pienso que puedes ser dichosa y afortunada con tu blog sin pensar en SEO pero dada la rapidez con la que la creación de blogs está experimentando, creo que tener unos conceptos básico  sobre SEO y unos buenos hábitos al respeto es crucial.

Hoy vamos a ver unos detalles básicos que darán relevancia a tu blog para que tu SEO mejore considerablemente que quizás no conocieras.

1. Dominio propio para mejorar el SEO de tu blog

Todas las personas que tienen un blog desean tener un dominio propio. Resulta que me sorprendo, porque muchas de esas personas desconocen lo económico que sale obtener un dominio propio.

Antes de nada recuerda la importancia de elegir bien el nombre de tu blog o web.   En el proveedor de dominios que más uso y donde nunca he tenido ningún tipo de problema (aparte de que hacen seguimiento telefónico) es 1and1 donde un dominio .es o .com te puede salir por unos 25 euros el pago de 3 años.    La importancia de tener dominio propio en cuanto al SEO, recae en la relevancia que le da Google a nuestro proyecto. Google entiende que si compramos un contrato por 3 años nuestro proyecto es serio y le dedicaremos tiempo. Esto da autoridad a nuestro dominio y prioridad en los resultados de búsqueda. Por cuantos más años compres mejor. No obstante tampoco es necesario comprar por más de 5 años. Personalmente recomiendo comprarlo por 3 años, creo que es suficiente.   Para elegir un nombre de dominio puedes echar un vistazo al post que he publicado sobre Cómo elegir bien el nombre de tu blog, por que si quieres cambiarlo esta es tu oportunidad.   Si lo tienes claro y quieres comprobar la disponibilidad para hacerte con tu dominio, te dejo por aquí este buscador. Si adquieres desde aquí el dominio me ganaré algún eurito (soy afiliada).      

2. Responder respuestas y resolver problemas

Otra forma de mejorar nuestro SEO es ayudando a las/os lectoras/es.    Como sabrás tengo 2 blogs propios, y uno en conjunto con una amiga. En el otro blog personal, Objetivo Tutti-Frutti, comparto información de interés para el mundo educativo y la verdad no resuelvo muchos problemas concretos si no que más bien comparto información. En este blog comparto ayuda directamente, por que publico tutoriales. Esto marca una gran diferencia en el tráfico de cada blog. En este blog gracias a la cantidad de soluciones que aporto, recibo muchas más visitas que en el blog de educación.   El SEO se trabaja mejor cuando resuelves problemas. Una forma de saber si solucionas problemas es imaginar qué tipo de búsqueda harían las personas para terminar encontrando en los resultados de búsquedas, tu página.   Te ofrezco varias preguntas para que sepas más concretamente si esta necesidad de mejora del SEO la estás usando:  

  • ¿Qué dificultad resuelvo?
  • ¿Aporto ideas para resolver dudas?
  • ¿Qué información ofrezco? ¿Para qué intereses?

3. Uso de palabras clave para mejorar el SEO en tu blog

Una vez que respondemos a las preguntas anteriores nos daremos cuenta de cual es nuestra palabra clave principal. En el SEO es uno de los conceptos más conocidos, las keywords o palabras clave. Pero la gente no sabe darles un uso adecuado.   Digamos que no saben donde ubicarlas, qué son o incluso las confunden con las etiquetas y creen que estas posicionan y que tener más es mejor.   Nada más lejos de la realidad. Cuantas menos palabras clave uses mejor, pero es importante que estas se encuentren en todas tus entradas, en toda tu web o blog de forma protagonista. En mi caso la palabra clave principal es Blogger, pero en un blog de moda será «moda».   Con 4 o 5 palabras clave es más que suficiente, pero como ya he dicho debes trabajarlas. Además, deja de usar las etiquetas para posicionar, tienen otra función y las etiquetas para todo tu blog deben de ser entre 15-20 y no más (salvo casos concretos).


¿Donde pongo las palabras clave?

En la URL de tus posts

Cuando creas una entrada debes pensar en SEO. El uso de palabras clave es primordial. Una de las prácticas más importantes es crear un link permanente en el que aparezca la palabra clave del post.    Esto se edita en Blogger, en nuestras entradas, en el apartado «Enlaces» y elegimos «Enlace permanente personalizado«, por ejemplo, mira cómo he hecho yo en esta entrada.  

aC3B1adirenlacepermanenteenbloggerparamejorarelseo min

Entonces puedes definir la URL de tus entradas, ¿No es genial?

Aparte del título es algo que Google tiene muy en cuenta para posicionar un blog o web en sus resultados. ¡Ahora lo sabes!

En el título de tu post

Poco que decir. El título debe dejar claro qué tipo de información vas a aportar en el artículo, siempre llevando aquella palabra clave importante. En mi caso he puesto «Qué debes saber para mejorar el SEO en tu Blog»   Otra táctica interesante es ser más informal pero llamativa. Por ejemplo algo que no tenga nada que ver e impacte en la persona, incluyendo de forma coherente la palabra clave. «Cómo pedir matrimonio al SEO sin que te rechace», es un ejemplo tonto, pero en fin, es una táctica usada para llamar la atención en los resultados de búsqueda, y si se hace bien suele funcionar.

Etiquetas H2 y H3

Los títulos y subtítulos en los artículos son muy importantes. No te olvides de ellos, e intenta escribir la palabra clave en alguno.

Estos títulos lo que hacen es facilitar la lectura, tampoco te pongas a crear subtítulos si no es necesario… Por ejemplo, en un post reflexivo y personal es más difícil añadir títulos y subtítulos, pero en otras temáticas resulta más fácil.

En el contenido del artículo

Esto es básico. Si escribes sobre Un pantalón con un estilo de tendencia (por ejemplo los de campana que vuelven, ¡ya ves tú!) esas palabras clave deben repetirse a lo largo de tu artículo, para que Google lea bien tu SEO y entienda cual es la temática principal.    No cometas el error de añadir la palabra clave a lo loco, por que el SEO no funciona así, es inteligente y te penalizará.

En tus imágenes, en atributos ALT

Super importante y que ignoramos muchísimo. Cuando subes una imagen debes añadirle propiedades, de título y de ALT  porque cuando alguien hace una búsqueda de imágenes Google lo que lee es eso, el ALT. 

Títulos de los archivos de tus imágenes

Otro detalle que pocas personas tienen en cuenta. ¿Sabes que Google también lee el nombre del archivo que subes? Pues sí, lo hace.   Es muy sencillo, cuando descargues o guardes en tu PC una imagen para subirla al blog (sea para un post o sea para tu sidebar o cabecera) esta imagen debe tener un nombre de archivo relacionado con el blog y debe contener palabras clave de:

  • Lo que la imagen transmite.
  • Con la temática que se relaciona la imagen dentro de tu blog.

    Esto son los sitios más importantes donde debes tener palabras clave. Las etiquetas no aparecen, ¿Te has dado cuenta? Vale, veremos por qué no son esenciales en el SEO de forma principal en otro artículo que publicaré próximamente. Obviamente son importantes para SEO por que todo lo es, pero el uso no es en sí el posicionamiento. Lo entenderás al leer mi próximo post.   Seguimos con más formas de mejorar el SEO del blog.  

4. Uso de apoyos audiovisuales

Cuando aportas contenido en otros formatos a tus artículos enriqueces el contenido. Esto le encanta a Google, ¡y a cualquiera!

Un vídeo, una infografía, imágenes relacionadas, … lo que sea. Siempre que tenga completa relación con la información que compartes y que lleve sus palabras clave.

Recuerda que cuanta más importancia y relevancia tenga la fuente mucha más relevancia te dará Google. Por ejemplo, si hablas de moda, es relevante que compartas contenido de marcas de relevancia, sean links, sean imágenes sacadas de su web, vídeos de su propio canal… Siempre que venga de un lugar con relevancia Google también se la dará. Es lógico, ¿No te parece?

5. Backlinks, enlaces que apunten a tu página

Estos son enlaces que apuntan a tu blog o web. Esto quiere decir que otras personas te han enlazado en su blog o web. Esos enlaces se llaman Backlinks.   Esto puede ser muy bueno o también puede ser muy malo. Veamos porqué.

¿Importa de dónde vienen los backlinks para el SEO?

Por supuesto.  Esto es lo que hace que sea positivo o negativo. Los backlinks que vienen de páginas sin relevancia o desde una imagen sin más no son muy positivos para SEO, porque se supone que te recomienda una persona sin autoridad para Google y sin un significado justificado.   Sin embargo si una gran empresa, con relevancia y bien posicionada en SEO, te enlaza, entonces habrás ganado muchos puntos en el SEO offpage, osea, fuera de tu blog o web.   No obstante debes tener en cuenta los siguientes puntos también, para que la práctica sea adecuada.  

Importa el texto «ancla» , de enlace, que crea ese backlink

Los links tienen diferentes formatos. Puedes crear un link a partir de una imagen, de una palabra, de una frase… El texto «ancla» es aquel que lleva tu enlace. Por ejemplo, no es lo mismo poner un enlace con «pincha aquí» que un enlace con el título del artículo o las palabras clave que trata la página a donde se dirige.   Siempre es ideal que se usen palabras clave y que sea conciso.


No sirve comprarlos

Práctica habitual y poco recomendada. Igual que en las redes sociales se pueden ganar seguidores, likes y demás, en los blogs y webs también se pueden comprar backlinks.

Debes tener en cuenta que si el backlink no es natural Google puede darse cuenta. ¡Sus algoritmos son increíbles y son más listos que muchas personas! Mejor trabaja buen contenido para que la gente comparta tus recursos, tu información… Será la mejor manera.

6. Plantilla optimizada para SEO

Muchas veces ignoramos lo que hay detrás de nuestra preciosa plantilla. Resulta que un simple cambio de plantilla puede hacer estragos en el SEO de nuestro blog o web. Por ello siempre recomiendo dejarlo en manos de alguien que entienda sobre esto. Consultael servicio de renovación de blog si te interesa lograr un diseño optimizado y elegante.

Lo más importante, por ejemplo, para saber si una plantilla está optimizada, en primer lugar, es ver cuantos H1, H2, H3, H4 hay en nuestra página principal. Solo deberían existir H2 y H3, y que fueran títulos con palabras clave. El H1 debe ser únicamente el nombre de nuestro blog, nada más. En cada página solo debe existir un H1, si tu plantilla tiene varios significa que no está optimizada.

Esto sucede por que puede que seas diseñadora web, pero que no tengas ni idea sobre SEO ni desarrollo web, con lo que finalmente desencadena muchos errores en plantilla que son fatales para cualquier empresa o blogger.


Responsive, que se visualiza claramente en todos los dispositivos.

Otro detalle importante en una plantilla es que sea totalmente responsive. Blogger tiene una opción de versión móvil super rápida y limpia, cuando usas plantillas propias de Blogger. Pero si usas otra plantilla cuenta que esté preparada para que se visualice cómodamente en todos los dispositivos.   En cuestión a SEO es muy importante para tu blog o web porque si una persona no visualiza bien tu página en distintos dispositivos, ¿Cómo crees que lo puntuará Google?    

Código limpio.

Muchas veces las plantillas son muy sucias y están llenas de scripts y código innecesario o mal optimizado. En el SEO de tu blog es muy importante que tu plantilla esté bien organizada y optimizada para que Google lea toda la información de forma clara.  

Precisamente en esta plantilla que he diseñado he tenido que pedir ayuda a mi compañero Zkreations para limpiarla y ofrecerte una plantilla profesional y optimizada. Limpia.  

Una carga rápida

Generalmente cuando se «limpia» y se optimiza una plantilla su carga se hace mucho más rápida, pero puede que no tengas en cuenta esto cuando es muy relevante para el SEO en tu blog. Estos temas, si no entiendes se pueden dejar en manos de personas entendidas. No obstante hay forma de mejorar la carga de forma sencilla.  

Optimizar las imágenes de tus artículos y de tu página principal es principal para mejorar la carga de tu página. Es algo que debes hacer de forma regular si te importa el SEO de tu blog.      

Como ves hay muchos detalles de una plantilla que pueden afectar al SEO de tu blog. Antes de hacer cambios consulta con personas entendidas, antes de cometer un error fatal.  

7. Limpia los enlaces rotos

Estos enlaces son los llevan a páginas que ya no existen. A veces ponemos enlaces que después de un tiempo ya no exite su destino, porque han cambiado la URL de una mala manera, porque si lo hubieran hecho bien probablemente redirigiría a otra URL, pero en ocasiones se eliminan páginas y esto es lo que ocurre.  

A Google no le gusta eso, porque viaja por todos los enlaces de tu blog, y cuando ocurre esto, que no llega a ningún lugar, pone en duda tu autoridad y relevancia. Cuando enlazamos páginas relevantes e importantes es muy raro que esto ocurra, pero hay que tenerlo en cuenta. 


¿Cómo encontrar los enlaces rotos de mi blog o web?

  Puedes hacerlo a través de Doctor link Check, ahí te aparecen todos los enlaces de tu blog o web, y a la derecha puedes elegir los rotos.   Será recomendable que lo revises cada 3 meses aproximadamente.  

8. Comenta en otros blogs de tu temática

Esto siempre ha sido una práctica muy aprobada para el SEO. No obstante tus comentarios deben aportar valor. Sé creativa/o y no solo pases a saludar, aporta un feedback de importancia y deja un comentario rico en contenido.

9. Trabaja tus redes sociales de forma inteligente

Último punto básico para mejorar el SEO y se trata de las grandes y poderosas redes sociales.   Cuida las descripciones de tus perfiles de redes sociales y añade texto de valor a tus publicaciones.   

Las redes sociales personalmente me agobian mucho, por ello te recomiendo que uses pocas, pero las uses bien. Es mejor usar una sola red social pero sacarle todo el jugo posible, que usarlas todas sin aprovecharlas ni satisfacer a tus seguidores.      

Esto es todo, que no es poco. Si te importa el SEO de tu blog deberías tener claros todos los conceptos que te he compartido aquí. Si tienes cualquier aporte o duda no te quedes con ella y compártela aquí en los comentarios.    

Comparte

MI LIBRO

TU PROPIO ÉXITO

DESARROLLO PERSONAL Y BRANDING

Consigue tu ejemplar con ejercicios e ilustraciones.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
17 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Fábrica de artesanía
Fábrica de artesanía
enero 22, 2018 9:04 pm

Como siempre un post interesantísimo. Siempre explicas todo genial y da gusto leerte. Comenzar a seguirte por newsletter fue un acierto. Millones de gracias.
Un saludo.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
enero 22, 2018 10:44 pm

Oooh!!! La energía positiva que da este feedback!! Muchas gracias!!
????

Área de Rebe
Área de Rebe
enero 22, 2018 10:56 pm

Gracias,por los consejos.Siempre leo sobre el SEO,pero no nunca lo pude comprender bien.Este post,me ayudo mucho

Mónica Lemos
Mónica Lemos
enero 23, 2018 8:56 am
Reply to  Área de Rebe

Hola!! genial, por que eso era lo que pretendía 🙂
Ánimo y a ponerlo en práctica!
Un saludo

Cocinillas TM5
Cocinillas TM5
enero 23, 2018 11:55 am

¡Muchísimas gracias! Información completa y muy clara, como en todos tus posts. Lo pondré en práctica hoy mismo.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
enero 23, 2018 5:17 pm
Reply to  Cocinillas TM5

Hola!!! 😀
me alegro mucho de que os haya servido de ayuda!! Son detalles muy importantes en vuestro proyecto!! ánuimo y a ponerlo en práctrica!!
Muack!!

Daniel Abel
Daniel Abel
enero 30, 2018 1:49 am
Reply to  Cocinillas TM5

Muchas gracias por la mención amiga, y excelente articulo, muy completo y que seguramente ayudara a muchos que se inician en blogs.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
enero 30, 2018 8:11 am
Reply to  Cocinillas TM5

Hola Dani!! muchas gracias! Exactamente es lo básico y más importante para empezar a preocuparse por SEO.
Un placer tenerte por aquí
Un saludo

Sonia
Sonia
febrero 2, 2018 3:51 pm

Genial tu artículo Mónica. Me ha sido muy útil. Y además me has recordado lo de los enlaces rotos… Muchas gracias por tu generosidad!! Un abrazo.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
febrero 2, 2018 4:54 pm
Reply to  Sonia

jeje, nada Sonia para eso estamos!! Pues los enlaces rotos son importantes! Yo también debo sacar tiempo para restaurarlos.

Un abrazo!!

Christian Asto
Christian Asto
febrero 5, 2018 4:02 pm

Muy buena información gracias por compartir este post, solo una pregunta me puede recomendar una plantilla optimizada para SEO que sea con diseño responsive lo agradecería mucho gracias.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
febrero 10, 2018 7:41 am
Reply to  Christian Asto

Hola Christian, gracias
Puedes poner en el buscador "plantillas" y te saldran los articulos que he compartido.
DE todas maneras puedes esperar por que mi compañero zkreations sacará una plantilla alucinante.
Enviame email si quieres saber más.
Saludos

Carlos Guillermo Ocampo López
Carlos Guillermo Ocampo López
marzo 6, 2018 5:06 am

Hola Mónica; me ha encantado tu forma de explicar, me apasiona el marketing digital y el social media; he aprendido mucho y me gusta aprender de los expertos como tú.
Gracias.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
marzo 7, 2018 9:12 am

Hola Carlos, realmente no soy ninguna experta en marketing ni en SEO, es muy dificil ser experto en este tema… comparto solo lo más útil e imprescindible para bloggers.

Muchas gracias por tu comentario, saludos!!

Libros soymasromantica
Libros soymasromantica
julio 28, 2018 12:08 pm

eres de mucha ayuda , gracias

CosmeticaOlga
CosmeticaOlga
septiembre 20, 2018 6:13 pm

La mayoria de pasos los hago bien, gracias por la info tan completa, no tengo links rotos 🙂 En el post de hoy intenté aplicar bien los pasos, solo me ha escapado 1…los H2 y h3 se me olvidan siempre.
Un saludo.

ANGELICA MARIA MARCANO
ANGELICA MARIA MARCANO
septiembre 16, 2020 1:35 am

Gracias por presentarme tu blog. muy util la informacion aqui dicha.