ESTRUCTURA MENU Y PLANTILLA BLOGGER

Menú y Plantilla de Blogger – Estructura Tutorial

 En la clase anterior nos quedamos cortas en la configuración de nuestro blog porque solo tocamos el apartado de Configuración en sí. En esta siguiente clase veremos por encima el resto de opciones y explicaremos las partes de las que consta la plantilla de nuestro blog, en el apartado Diseño del menú de blogger.  Osea, la estructura de menú y plantilla de Blogger. 

Al final del post encontrarás, como siempre, el vídeo-tutorial.      

Entender el menú de la plataforma Blogger

  → Entramos en nuestra cuenta de Gmail y vamos a Blogger. Una vez en nuestro panel, entramos en nuestro blog.  

→ En el panel de control de nuestro blog aparecemos por defecto en Visión general; aquí nos enteraremos de comentarios pendientes de publicación, paginas vistas en el día, seguidores así como las últimas noticias de Blogger, que no suelen actualizarse a menudo.  

→ En la parte izquierda encontramos el menú, tal que así:

menu y plantilla blogger

 Entradas: recopilación / carpeta de entradas, ya sean publicadas, en borradores o programadas. Si solo quieres ver una de estas categorías tienes opciones de sub-menú para elegir. Podemos ver un grupo de entradas por etiqueta, añadir o quitarlas con estas opciones, detalles que veremos cuando hablemos de la creación de entradas.  

→ Comentarios: aparecerán todos los comentarios publicados, y en sub-menú (cuando seleccionamos comentarios), encontramos los pendientes de moderación y los considerados por blogger como Spam.  

→ Estadísticas: aparecemos en Visión General y tenemos , de forma aproximada, la estadística de páginas vistas según varios criterios de fecha y entradas y/o páginas. No es aconsejable hacerle mucho caso a estas estadísticas porque Blogger las engorda un poco (bastante, a veces). Lo más profesional y 100% fiable es crear una cuenta en Google Analitycs y fiarnos de estas otras estadísticas mucho más reales. 

→ Ingresos no lo vamos a ver porque no nos interesa. No tenemos monetizado nuestro blog, así que lo dejamos como está.  

[cta id=’2095′]

→ Páginas: son como las entradas pero nos da menos opciones de configuración a la hora de redactar y publicar. En otro artículo te hablo de las páginas imprescindibles de tu blog o web.  

→ Diseño: aquí llega lo importante en esta clase.  En este apartado tienes una estructura básica de tu blog por bloques que te ayudarán a entender cómo se organiza visualmente y cómo puedes personalizarlo.   

Aquí te dejará añadir y eliminar cosillas a la vez que podrás modificar la estructura interna de la entrada.    En negrita nos muestra el nombre de cada zona, importante para luego modificar plantilla en HTML.       

Estructura de blog en Blogger

  • El sidebar es la barra lateral, que, como veremos en la siguiente clase, también podremos prescindir de ella, o bien colocar dos columnas laterales. Lo que siempre tendremos es nuestras entradas ahí, el bloque Main. 
  • En este bloque llamado Main, podremos añadir más cosas encima o debajo, y también podemos editar la estructura de las entradas en cuanto a fecha, botones de redes sociales…etc. Tal y como te cuento en el vídeo es algo que veremos con calma en posteriores clases.

Como ves es todo muy sencillo, poco a poco iremos aprendiendo las partes más profundas de lo que hemos visto por encima, lo mejor es hacerlo paso a paso y poco a poco para entender las cosas al completo llegado el momento. Mientras no sabemos qué son algunos detalles lo mejor es no tocar nada e ir aprendiendo sobre el tema.

Y, por supuesto, te ayudaré en esa tarea.

Espero que lo lleves bien y no se te amontone la información, cualquier duda ya sabes, me lo consultas 🙂

En la siguiente parte de esta clase veremos la plantilla de Blogger y la configuraremos de forma básica. 

Recuerda que si no quieres perder tanto tiempo creando un blog por ti misma puedes contar con nuestros servicios profesionales de creación de marca y web con identidad para emprendedoras decididas a conseguir su propósito ayudando a más personas a través de su talento.

Comparte

MI LIBRO

TU PROPIO ÉXITO

DESARROLLO PERSONAL Y BRANDING

Consigue tu ejemplar con ejercicios e ilustraciones.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Anónimo
Anónimo
octubre 25, 2016 7:45 pm

Hacía tiempo buscaba un curso como este: sencillo, claro, y gratuito; y encontrarlo me hizo muy feliz.
Me declaro fan de este blog, y te agradezco muchísimo Mónica por crearlo.

Mónica Lemos
Mónica Lemos
noviembre 17, 2016 8:26 pm
Reply to  Anónimo

Muchas gracias a ti por tu reconocimiento y agradecimiento, me hace también muy feliz 🙂